
La cetosis es un estado metabólico que se produce cuando la baja o nula ingesta de carbohidratos hace que el cuerpo logre convertir toda la grasa en energía. Este es un trabajo directo de tu hígado, al eliminar los carbohidratos los niveles de insulina en la sangre bajan y esto hace que la glucosa se acumule y no pueda entrar a las células, lo que hace que este convierta la grasa en cetonas suministrando mayor energía al cerebro. El excedente de cetonas se elimina posteriormente a través de la orina.
Las dietas Keto pueden causar reducciones en el azúcar de la sangre y sobre todo en los niveles de insulina y esto mezclado con el aumento de las cetonas tiene innumerables beneficios para el ser humano.
¿Cómo Trabaja Nuestro Cuerpo en Estado de Cetosis?
Todos sabemos que nuestro cuerpo está compuesto de millones de células que necesitan, como cualquier mecanismo, algún tipo de combustible para funcionar. Todos los animales tomamos este combustible de tres fuentes, que son:
•Grasas.
•Carbohidratos.
•Proteínas.
Estas tres fuentes son llamadas macronutrientes; analicemos qué pasa con cada uno de ellos.
1.- Proteínas: Exceso de proteína sin grasa nos pone en riesgo de sufrir bastantes complicaciones, la principal es que el exceso de proteínas ocasiona un descenso del pH que lleva al organismo a desplegar mecanismos que alteran el metabolismo, las funciones hepática y renal, y ponen en riesgo la salud de nuestros huesos. También hay alteraciones hormonales debido a la acidosis del medio. Ya a esta altura todos sabemos que el exceso de acidez en nuestro cuerpo provoca que las células cancerígenas aumenten y se desarrollen, pues es el ambiente ideal para bacterias, virus y hongos, por eso se debe tratar de mantenernos con un ph alcalino. Por lo tanto, tenemos que medir la cantidad de proteínas y adecuarlas a nuestro peso, contextura y nivel de ejercicio diario.
2.- Carbohidratos: Son el combustible preferido de nuestras células, la razón es que se transforman muy rápido en glucosa, y que al mismo tiempo es energía inmediata, típico que cuando nos sentimos cansados o con sueño nuestro cuerpo nos pide una carga de azúcar o carbo, disfrazada de una rico pastel o chocolates. Esta es una gran fuente de energía para los deportistas quienes se “cargan de carbohidratos” antes de competir, ya que obviamente tienen un gran rendimiento cuando su cuerpo tiene suficientes reservas de glucosa y glucógeno, que es muy necesario para los grandes esfuerzos y cuando necesitamos energía de forma inmediata (energía que se gasta así de rápido también).
3.- Grasas: Como combustible es las que queremos destacar para una dieta cetogénica, ya que cuando tu cuerpo ya no tiene azúcar en la sangre para que las células la consuman, buscan una forma alternativa de energía, y aquí llegamos a las cetonas, que se podrían definir como compuestos que nuestro cuerpo produce a partir de la grasa almacenada.
La idea es que nuestro cuerpo se acostumbre a no recibir glucosa (carbohidratos que son azúcar, fructosa etc.) y comience a tratar de buscar nuevas fuentes de energía, que son las grasas acumuladas en tu cuerpo.
Si volvemos a nuestros orígenes cuando éramos nómades, no se hacían varias comidas al día, se cazaba y eso debía aguantar con la ayuda de las grasas para mantenerse con energía para volver a cazar, el consumo de frutas era por temporadas, en el invierno no se tenía acceso a las frutas y por lo tanto la grasa era el principal combustible.
Luego la gente comenzó a asentarse y aprendió a cultivar, y la mayoría de estos alimentos eran carbohidratos, que para esa época fue una gran idea para no tener que estar desplazándose en busca de comida.
Ahora, si nosotros los humanos hemos llegado a un nivel de comprensión y entendimiento que sabemos que podemos manejar nuestro metabolismo, y que nosotros podemos indicarle que queremos hacer a nuestro cuerpo con nuestros
actos, estamos con la mitad del camino ganado para comenzar con este método
de alimentación.
En resumen, una dieta cetogénica es alta en grasa y muy baja en carbohidratos,moderada en proteínas y esto provoca un efecto en tu cuerpo de comenzar a producir cetonas para combustible en lugar de glucosa.
Reduce el azúcar en la sangre, los niveles de insulina y se produce la transición metabólica donde tu cuerpo acepta la grasa como combustible a cambio de los carbohidratos.
Sin embargo, como todo debe ser a conciencia, siempre debemos privilegiar las grasas de buena calidad y así mantenernos sanos comiendo grasas, sin comprometer nuestro estado de salud.
Te preguntarás, ¿Cuáles son las grasas saludables que puedo comer? Las grasas son nutrientes que dan energía y ayudan a la distribución y absorción
de las vitaminas a través de la sangre. Aportan 9 calorías por cada gramo que se consume. Las grasas saludables son aquellas que ayudan a prevenir enfermedades del corazón y a disminuir los valores de triglicéridos.
Las grasas saludables que puedes consumir son:
•Pescado: salmón, sardinas, atún blanco y trucha.
•Nueces.
•Linaza.
•Aceite de canola.
•Aguacate, aceite de aguacate.
•Nueces, almendras, avellanas, semillas de calabaza, semillas de
ajonjolí o girasol.
•Aceite de oliva y aceitunas.
•Aceites vegetales como el aceite de girasol, maíz y soja.
•Mantequilla de maní o cacahuate.
•Aceite de nueces.
•Aceite MCT.
•Grasa animal (manteca de cerdo).
•Mantequilla, preferiblemente de origen orgánico.
•Yemas de huevo.
De todos estos alimentos los más beneficiosos para seguir la dieta keto son las nueces, por su alto contenido de grasas. También está el aceite MCT, suplemento denominado aceite de triglicéridos de cadena media, que ayuda al sistema a prolongar el estado de cetosis y tiene diversos usos dentro de las comidas, así que brinda variedad de opciones al preparar los alimentos.
También te puede interesar...
-
Deficit Calórico: El Camino hacia la Pérdida de Peso y Quema de Grasa
Ver Post [2023-06-24] El déficit calórico es un concepto fundamental cuando se trata de perder peso y quemar grasa corporal de manera efectiva. En este artículo, explorarem... -
CARBOHIDRATOS ¿Qué Son y Cuantos Debo Comer??
Ver Post [2021-07-26] ?En ocasiones nos preguntamos cuantos hidratos de carbono deberíamos consumir.?La ingesta de los carbohidratos varía según el estilo de vida de cada p... -
ALIMENTACIÓN INTUITIVA
Ver Post [2023-05-13] La alimentación intuitiva es un enfoque que se centra en escuchar y responder a las señales internas del cuerpo para guiar las decisiones alimentarias... -
ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN NIÑOS
Ver Post [2023-05-14] La alimentación saludable es crucial para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños.CONSEJOS PARA FOMENTAR UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS N... -
MIEDO A COMER
Ver Post [2023-05-13] El miedo a comer, también conocido como fobia alimentaria o evitación de alimentos, es un trastorno alimentario que afecta a muchas personas en todo e... -
AGUACATE
Ver Post [2023-09-04] El aguacate 🥑 es una fruta originaria de América Central y América del Sur, y es ampliamente cultivado en muchas partes del mundo debido a su sa...