¿Tengo intolerancia alimentaria?

Nutrición

Publicado el 2023-02-05 10:42 por Isabel

La intolerancia alimentaria se refiere a la incapacidad del cuerpo para digerir o procesar de manera adecuada ciertos componentes de los alimentos. 

Esto puede causar síntomas como dolor abdominal, diarrea, hinchazón, náuseas, entre otros. Las intolerancias más comunes son la lactosa, gluten, fructosa y histaminas. 

Es importante identificar qué alimentos están causando los síntomas y evitarlos para mantener una dieta saludable y reducir los malestares. Un nutricionista o médico pueden ayudar en el diagnóstico y el tratamiento de la intolerancia alimentaria.

SÍNTOMAS

  • Los síntomas de una intolerancia alimentaria pueden incluir:
  • Dolor abdominal y/o hinchazón.
  • Diarrea o estreñimiento.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dolor de cabeza y/o migrañas.
  • Dolor muscular y/o articular.
  • Fatiga y/o falta de energía.
  • Eczema o urticaria.
  • Ronquera o dificultad para respirar.
  • Dolor de pecho y/o palpitaciones.
  • Ansiedad y/o depresión.

Es importante destacar que los síntomas pueden variar en gravedad y duración, y pueden ser diferentes en cada persona. Además, pueden ser causados por otros factores además de una intolerancia alimentaria, por lo que es importante consultar con un médico para determinar la causa exacta.

Cómo evitarla

  1. Para evitar la intolerancia, se recomienda seguir estos consejos:
  2. Conocer tu intolerancia: Es importante identificar qué alimentos causan la intolerancia para evitar su consumo.
  3. Controlar las cantidades: Incluso si puedes tolerar una cantidad limitada de un alimento, consumir grandes cantidades puede desencadenar los síntomas.
  4. Buscar alternativas: Hay muchas alternativas disponibles para alimentos que causan intolerancias, como productos sin gluten o sin lactosa.
  5. Consumir alimentos ricos en nutrientes: Incorporar alimentos ricos en nutrientes esenciales en la dieta puede ayudar a equilibrar los nutrientes y prevenir la intolerancia.
  6. Evitar el exceso de fructosa: La fructosa es un azúcar que se encuentra en muchos alimentos y puede desencadenar síntomas de intolerancia en algunas personas.
  7. Consumir alimentos frescos y naturales: Al elegir alimentos frescos y naturales, se puede reducir la probabilidad de desarrollar intolerancias.
  8. Hacer cambios graduales: No se debe hacer un cambio drástico en la dieta, sino hacerlo gradualmente para permitir que el cuerpo se ajuste y evitar la aparición de síntomas.
  9. Leer el etiquetado de los productos que consumimos: para saber si contienen ingredientes que nos sientan mal.
  10. Consultar a un profesional: Si tienes dudas sobre si tienes una intolerancia, consulta a un médico o un dietista para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.


También te puede interesar...

  • ¿Eres vegano y quieres ganar músculo? 13 alimentos que no te pueden faltar

    Ver Post [2023-05-14] En la búsqueda de una alimentación balanceada y saludable, los veganos que desean ganar músculo deben prestar especial atención a su ingesta de proteí...
  • CONSEGUIR VOLUMEN Y DEFINICIÓN MUSCULAR

    Ver Post [2023-05-13] La etapa de volumen y definición es un tema ampliamente discutido en el ámbito del fitness y la musculación. Durante esta fase, los individuos buscan...
  • ¿Por qué no adelgazo? Te cuento las razones

    Ver Post [2023-02-03] Existen muchas personas que se hacen la misma pregunta, "¿Por qué no adelgazo?".Es una preocupación común para muchas personas que buscan perder peso...
  • ¿QUE ES LA DIETA CETOGÉNICA?

    Ver Post [2022-06-21] La dieta cetogénica es una estrategia que consiste en reducir la ingesta de carbohidratos hasta un 10% de las calorías totales o en consumir 20-50 gra...
  • Beneficios de la dieta Keto

    Ver Post [2022-08-18] Beneficios de la dieta Keto La dieta cetogénica o keto tiene múltiples ventajas sobre tu salud y el bienestar de tu cuerpo: Acelera la...
  • CREATINA

    Ver Post [2023-05-14] ¿Qué es la creatina?La creatina es un compuesto natural esencial para el rendimiento deportivo 🏋️‍♂️ y la salud muscular. Se forma a partir de aminoác...