¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR ATRACÓN?

Salud Mental

Publicado el 2021-10-08 10:52 por Isabel

¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR ATRACÓN?

El trastorno por atracón, también conocido como trastorno de la ingesta compulsiva, es un trastorno alimentario caracterizado por episodios recurrentes de ingestas excesivas y descontroladas de alimentos en un corto período de tiempo. Durante estos episodios, la persona experimenta una sensación de pérdida de control y una incapacidad para detenerse de comer, incluso cuando ya se siente físicamente saciada.

A continuación, se presentan los aspectos clave del trastorno por atracón:

Características del trastorno por atracón:

  1. Episodios recurrentes de ingesta descontrolada: La persona come grandes cantidades de alimentos en un corto período de tiempo y siente una falta de control durante estos episodios.
  2. Sensación de malestar emocional: Los atracones suelen estar asociados con sentimientos de culpa, vergüenza, disgusto o remordimiento después de comer en exceso.
  3. Ausencia de conductas compensatorias: A diferencia de la bulimia nerviosa, las personas con trastorno por atracón no recurren a conductas compensatorias como vómitos autoinducidos, uso de laxantes o ejercicio excesivo para contrarrestar los efectos de los atracones.

Causas del trastorno por atracón:

  1. Factores biológicos: Algunas investigaciones sugieren que hay predisposiciones genéticas y neuroquímicas que pueden contribuir al desarrollo del trastorno por atracón.
  2. Factores psicológicos: Los problemas de autoestima, la insatisfacción corporal, el estrés, la depresión, la ansiedad y la dificultad para manejar las emociones pueden desempeñar un papel importante en la aparición del trastorno por atracón.
  3. Factores socioambientales: El entorno familiar, la presión social, la disponibilidad de alimentos y los mensajes culturales sobre la alimentación y la apariencia física también pueden influir en el desarrollo del trastorno por atracón.

Consecuencias del trastorno por atracón:

  1. Problemas de salud física: Los atracones frecuentes pueden conducir al aumento de peso, obesidad y afecciones relacionadas, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.
  2. Problemas emocionales y psicológicos: El trastorno por atracón está asociado con un mayor riesgo de depresión, ansiedad, baja autoestima, sentimientos de culpa y aislamiento social.
  3. Impacto en la calidad de vida: Las personas con trastorno por atracón pueden experimentar dificultades en las relaciones personales, laborales y académicas, así como una disminución en la calidad de vida general.

Tratamiento del trastorno por atracón:

  1. Terapia cognitivo-conductual (TCC): Es el enfoque terapéutico más utilizado para tratar el trastorno por atracón. Ayuda a identificar y cambiar los pensamientos y comportamientos desadaptativos relacionados con la comida.
  2. Terapia interpersonal: Se centra en mejorar las habilidades de comunicación y las Terapia interpersonal: Se centra en mejorar las habilidades de comunicación y las relaciones interpersonales, abordando los problemas emocionales y sociales subyacentes que pueden contribuir al trastorno por atracón.
  3. Terapia de aceptación y compromiso (ACT): Se centra en desarrollar la aceptación de los pensamientos y emociones difíciles, y en comprometerse con comportamientos saludables y valores personales.
  4. Terapia familiar: Puede ser útil para abordar las dinámicas familiares disfuncionales que pueden estar relacionadas con el trastorno por atracón.
  5. Medicación: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas asociados con el trastorno por atracón, como la depresión o la ansiedad.

Hay algunas estrategias que pueden ayudar a las personas con trastorno por atracón a manejar sus síntomas:

  1. Establecer horarios regulares de comida: Comer comidas regulares y balanceadas puede ayudar a evitar la sensación de privación y los episodios de atracón.
  2. Registrar la ingesta de alimentos: Llevar un registro de los alimentos consumidos y los sentimientos asociados puede ayudar a identificar patrones y desencadenantes.
  3. Buscar apoyo: Participar en grupos de apoyo o buscar el apoyo de familiares y amigos puede ser beneficioso para compartir experiencias y obtener aliento y comprensión.
  4. Aprender técnicas de manejo del estrés: El manejo del estrés puede reducir la necesidad de recurrir a la comida como mecanismo de afrontamiento. La práctica de técnicas como la relajación, la meditación o el ejercicio puede ser útil.
  5. Fomentar un entorno saludable: Eliminar los alimentos desencadenantes de la casa y tener opciones de alimentos saludables y equilibrados puede ayudar a evitar los atracones impulsivos.

CONCLUSIÓN

Es importante destacar que el trastorno por atracón es una condición seria y compleja que requiere un enfoque individualizado y multidisciplinario para su tratamiento. Si crees que puedes estar experimentando síntomas de trastorno por atracón, es fundamental buscar la ayuda de un profesional de la salud especializado en trastornos alimentarios para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado.


También te puede interesar...

  • Toda la verdad sobre perder grasa localizada

    Ver Post [2023-05-20] Cómo funcionan los mecanismos fisiológicos que nos hacen perder grasaPara comprender cómo funcionan los mecanismos fisiológicos que nos hacen perder g...
  • ALCOHOL

    Ver Post [2023-05-14] El alcohol es una sustancia ampliamente consumida en todo el mundo y puede tener diferentes efectos en nuestro organismo. En este trabajo, exploraremo...
  • CHICLE

    Ver Post [2023-05-14] El chicle es un producto ampliamente conocido y consumido en todo el mundo. Se trata de una goma de mascar que se compone de diferentes ingredientes y...
  • ¿CÓMO EMPEZAR A CORRER POR PRIMERA VEZ?

    Ver Post [2021-11-06] ¿cómo Empezar a correr?Empezar a correr por primera vez, puede ser una experiencia muy buena y positiva para ti. Para empezar a correr lo mejor es hac...
  • ALIMENTACIÓN INTUITIVA

    Ver Post [2023-05-13] La alimentación intuitiva es un enfoque que se centra en escuchar y responder a las señales internas del cuerpo para guiar las decisiones alimentarias...
  • Las Alubias Pintas: Un Festín de Sabor, Nutrición y Versatilidad en un Solo Grano

    Ver Post [2023-08-26] Las Alubias Pintas, con su distintiva apariencia y sabor excepcional, son un tesoro en el mundo de la gastronomía y la salud. En este artículo, sumérg...